Equinoterapia pie a tierra
Bienestar integral con caballos
Disfrutando de la naturaleza y de la compañía de los caballos, a través de ejercicios de cuidado y manejo pie a tierra y de la palabra, trabajamos diversas áreas, que contribuyen al bienestar de la persona:
- Psicomotricidad: Movilidad fina y grande.
- Memoria a corto ya largo plazo: sensorial, episódica, semántica, procedimental...
- Socialización.
- Biofilia.
Las actividades están dirigidas a personas que puedan presentar TEA, TM, Demencia o afectaciones cerebrales que tienen una incidencia en las funciones cognitivas y motoras. Podemos practicarlo desde los 6 años hasta el fin de nuestros días.
El contacto con la naturaleza tiene un impacto positivo en las emociones y en la forma de pensar de las personas, en cuanto a los caballos su compañía nos genera bienestar. Este efecto se deriva de su belleza, elegancia, suavidad y de su campo electromagnético que hacen que entremos en coherencia en relación con nuestra frecuencia cardíaca, y esto, unido al hecho de cuidarlos y conducirles pie al suelo fomenta el movimiento, el habla, el aprendizaje y la interacción social entre las personas.
¿Qué implica esto?
Al contratar un servicio de EPT animalista contribuyes a impulsar una actividad respetuosa con los animales y posibilitas que la persona que realice la actividad conozca el mundo de los caballos y disfrute obteniendo el bienestar que proporciona esta terapia alternativa.
¿Como funciona?
Los caballos no se montan. En congruencia con lo que pensamos nuestras actividades están enfocadas a que las personas puedan tener un trato de tú a tú con los caballos, no un trato de yo soy más que tú. Sólo así podemos tener una relación equilibrada entre la persona y el caballo, teniendo en cuenta que, en el equilibrio, es donde radica la salud y el bienestar. Los caballos de Ecuánima viven en manada y en libertad, son animales felices y equilibrados y eso es lo que transmiten a quien nos visita. Las sesiones duran una hora.